A favor de la lliure circulació del coneixement… ¡Que la escritura sea puente!
Atenta a cualquier resonancia, muchas gracias por vuestra lectura: noemiduransalvado@gmail.com
*
* DURAN, Noemí (2022). LA CASA EN VERS. Poemes per ser convertits…
* Lenny Carolina Luna Mora (2021). REESCRIBIENDO UNA RUTA EN SÍ MISMOS, PARA UN NOSOTRXS. Texto sobre las impresiones de una estudiante del Seminario REESCRIBIR ENTRE CUERPOS CAMINOS PO(E)SIBLES. Diciembre 2021, Catalunya-Colombia.
* DURAN, Noemí (2021). Entrevista en el marco de este congreso “Expomotricidad” sobre Cuerpo y Educación: “3er Coloquio Nacional y 1° Internacional de Cultura Somática”, organizado por la Universidad de Antioquia: https://www.youtube.com/watch?v=_OSNMKG3gXY (empieza al minuto 3:42)
* DURAN, Noemí (2021). LISTADO DE URGENCIAS PEDAGÓGICAS para nuestros contextos educativos / Julio 2021. Escrito para la finalización del Seminario “Cómo construimos la mirada y el hacer pedagógico”. Máster en Educación. Universidad de Antioquia. Colombia.
* DURAN, Noemí (2021). Participante en Conversatorio-Entrevista radiofónica colombiana: “Despertar en Radio Chakaruna”, sobre las relaciones y tejidos comunitarios entre Colombia y personas de otros territorios.
* DURAN, Noemí (Maig, 2021). Participant en el Conversatori- Entrevista radiofònica “Com es pot treballar la interculturalitat a les universitats catalanes?” Organitzat per Itacat, Agència de Comunicació Intercultural.
* DURAN, Noemí (2021). “Les_tres_Gràcies_8M del 2021” Text en honor a les Dones.
* DURAN, Noemí (25 octubre, 2020): Conferencia-conversatorio REESCRIBIENDO CAMINOS PO(E)SIBLES PARA PENSAR LA EDUCACIÓN (link al audiovisual: https://youtu.be/_S_MoLr4VXM). Organizado por Universidad de Antioquia (Colombia). Facultad de Educación, Licenciatura en Humanidades. Conversatorio en base a la lectura previa: https://casavoladora.files.wordpress.com/2014/04/noemi_reescribir.pdf?fbclid=IwAR2Wc-2uu7yKH7ucd6c9ePBKJLv29-ZfxSOt97HODkD_haPI5RWs7VGLfpk
* DURAN, Noemí (5 octubre, 2020): “POÉTICAS DE LA DISTANCIA: La Educación en juego” Apuntes para la Conferencia en el VII Coloquio Internacional de la Educación Corporal. Organizado por el Grupo de Investigación de Estudios en Educación Corporal. Universidad de Antioquia.
* Autores varios (junio, 2020): Número especial de Communiars: Reflexiones desde la educación y las artes en la era COVID-19. DURAN, Noemí: “UN ARTE DEL ENCUENTRO. REINVENTAR EL VÍNCULO EDUCATIVO ENTRE CASA Y ESCUELA”.
* DURAN, Noemí (8 julio, 2020): Diálogos sobre la banalización de la educación y l@s educador@s en tiempos de pandemia. Conversatorio organizado por la Universidad Provincial de Córdoba. Argentina.
* DURAN, Noemí (2020): Reinventar el vínculo educativo entre casa y escuela. Mediona, Abril 2020.
* DURAN, Noemí (2020): CONQUISTAS ÍNTIMAS. Diari d’un confi(n)ament. Edicions Voladores. Mediona, Abril 2020. (Versión para compartir online: Conquistas_Intimas-comprimido)
* DURAN, Noemí (2020): CONACER. Un texto escrito para conacer. Sant Joan de Mediona, Catalunya. Febrer.
* Palabras_de_Mujeres, recopilatorio de escritos a propósito del 8M. Día de la Mujeres, en el taller “COS SENSIBLE, RELAT MOVEDÍS. L’escriptura com a eina d’empoderament.” Impartit per Noemí Duran. Llibreria Pròleg de Barcelona. Febrer-Març 2020.
*
* Directora del Trabajo Final de Master en Análisis y Transformación de la Acción Social y Educativa de la UOC: “Aproximació autoetnogràfica al desig eròtic afectiu en la parella. Disseny d’un programa psicoeducatiu pel foment de la intel·ligència eròtica en la parella heterosexual”, autora Laura Macià Cañadas. Febrer 2020.
* Artículos de prensa sobre la experiencia artística “EL NACIMIENTO DE LAS DI(CH)OSAS. POSTALES DE ISTANBUL”. En español: “La vida cotidiana de las mujeres de Estambul se puede observar desde Barcelona”, en inglés: “Catalan asrtist depicts daily life of Istanbul women”. Diciembre 2019.
* Tutora del trabajo de final de Máster en Educación con énfasis en pedagogía y diversidad cultural, de Julián Cano Bermúdez: “EL CUERPO ERÓTICO EN LA ESCUELA. Una deconstrucción narrativa de la constitución del erotismo sexual en el ámbito escolar”. Universidad de Antioquia, Medellín, 2019. Trabajo meritorio de mención cum laude.
* Duran, Noemí (2019). “Los signos del amor. La diversidad cultural como fuente y fuerza de vida”. Revista Barbiana.
* Castro, Julia; Ciodaro, Maribell y Duran-Salvadó, Noemí (2019). “Prácticas de re-existencia: pedagogías corporales en la docencia universitaria”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 24, núm. 80, pp. 223-245.
* DURAN, Noemí (2018). Conversando_con_Rita Segato. Encuentro en la IV Cumbre Iberoamericana de Agendas locales en Género. 15-18 mayo 2018. Cuenca, Ecuador.
* 1a parte Entrevista-conversatorio en el Programa de Radio “Taller de Luna” (Universidad Nacional de Colombia): “Sobre los hilos que nos sujetan… prácticas de desinstitucionalización en distintos ámbitos culturales” con Noemí Duran (coordinadora de La Casa Voladora-Casa Nido) y Gozo Vital (experto en bondage. Entre Cuerdas): Escuchar el programa de radio 1
* 2a parte Entrevista-conversatorio en el Programa de Radio “Taller de Luna” (Universidad Nacional de Colombia): “Sobre los hilos que nos sujetan… prácticas de desinstitucionalización en distintos ámbitos culturales” con Noemí Duran (coordinadora de La Casa Voladora-Casa Nido) y Gozo Vital (experto en bondage. Entre Cuerdas): Escuchar el programa de radio 2
* DURAN, Noemí (2018). Audio de la presentación del libro “Cartas de la Mujer Despierta. Alguien por venir” en la Llibreria Pròleg de Barcelona, 4 de abril de 2018.
** DURAN, Noemí (2018). “Algunas palabras a partir de la valoración de la tesis “El cuerpo como un territorio en disputa entre el Estado Mercado y la Sabiduría Ancestral” Autor: William Estrada Cano. Asesor: Abadio Green. 8 de Marzo del 2018, Universidad de Antioquia.
* DURAN, Noemí (2015). “Cartas de la Mujer Dormida”. Editorial Pulso y Letra. Medellín. ISBN: 978-958-58709-6-3. Ilustración de la portada: Nel.
* DURAN, Noemí (2017). “Vínculos actuales entre Arte, Educación e Investigación”, conferencia dictada en el Primer encuentro interinstitucional sobre la Enseñanza de las Artes en Colombia. Facultad de Artes. Universidad de Antioquia. 6 y 7 de Diciembre 2017.
* Asesoría del trabajo de grado en Licenciatura en Danza, de Zahira López: Escuchar el gesto, acoger la mirada. Reflexión de un acercamiento pedagógico en danza con adolescentes autistas. Universidad de Antioquia, Medellín, 2017. Trabajo meritorio de mención especial.
* DURAN, Noemí (2017). Reescribir entre cuerpos: habitar la escuela como espacio vital. Conferencia en el 9o Congreso de Investigación Formativa “Otros lenguajes pedagógicos, otras dialécticas educativas”. Organiza: Institución Educativa Pbro Antonio José Bernal Londoño
Medellín, 28-29 septiembre 2017.
* DURAN, Noemí (2017). ¿Por qué investigamos hoy? Texto para la conferencia de apertura del seminario sobre Investigación en las aulas. Organizado por la Facultad de Educación Física. Universidad de Antioquia. Medellín.
*DURAN, Noemí (Coord.) (enero-diciembre 2013). Revista Educación y Pedagogía. Monográfico sobre Investigación Educativa mediante lenguajes artísticos.. Núm. 65-66. Vol. 25. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación.
* DURAN, Noemí (2017). Danzar palabras para abrir mundos. Texto para el curso Reescribir entre Cuerpos. Facultad de Artes. Universidad de Antioquia. Marzo-Junio 2017.
* DURAN, Noemí (2017). El do de l’hospitalitat. Agraïments profunds a Sant Joan de Mediona. Article sobre el Congrés “InspirAcciones 2017. Reescribir y tejer entre cuerpos relatos decoloniales entre Lationamérica y Europa”. Revista de Mediona. Edició de Març 2017.
* DURAN, Noemí (2017). Café con Simone. ¿Por qué InspirAcciones hoy? Texto inaugural para el Congreso “InspirAcciones 2017. Reescribir y Tejer entre Cuerpos Narrativas Decoloniales entre Latinoamérica y Europa”. Casa America de Catalunya. 27 de enero 2017. Barcelona.
* DURAN, Noemí (2016). Inspirar y Accionar: crear lugares vivos. Conferencia para las Jornadas Abiertas Internacionales: Patrimonio y Patrimoniable: ¿Pueden las prácticas artísticas construir lugares? Universidad Antonio Nariño. Bogotá, 9 noviembre 2016.
* DURAN, Noemí (2016). Salir de la cárcel, salir estando en ella. Texto-crónica de la experiencia de presentación del libro ‘Cartas de la Mujer Dormida’ (Duran, 2015) en la Cárcel de Bellavista, Medellín. Invitación a través de la Red de Escritores de Medellín. *
* DURAN, Noemí (2016). De-colonizarme. ¿Estoy preparada para albergar al otro? ¿Estamos preparados para ser creativos en la formación de maestros?. Conferencia para el VIII Encuentro Interinstitucional de Prácticas de Formación de Docentes para la Infancia. Universidad de San Buenaventura, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Pontificia Javeriana, Fundación Universitaria Monserrate, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, 18 y 19 Octubre 2016.
* DURAN, Noemí (2016). Voces, ruidos y otros avatares… Registro escrito a partir del taller “Escucharnos. Reescribir entre Cuerpos caminos po(e)sibles: presencia y trabajo socio-jurídico en comunidad”. Organizado por: Grupo de Investigación Poder y nuevas subjetividades. Otros lugares de lo político. Programa socio-jurídico Qirisia Qawai. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Antioquia.
* DURAN, Noemí (2016). Des-plazar-nos. De la poética del gesto a la poética del espacio. Orientaciones para la disposición ética del investigador-educador. Conferencia para el evento “Educación de las Diferenicas. Políticas públicas en Deporte, Recreación y Actividad Física”. Medellín.
* DURAN, Noemí (2016). Conversaciones entre un entrenador y una educadora. Conferencia inaugural de curso, para maestros y estudiantes de la Facultad de Educación Física. Universidad de Antioquia.
* DURAN, Noemí (2015). Escucharnos. Reescribir entre cuerpos caminos po(e)sibles.Texto base para la conferencia-conversatorio en el 5to Coloquio Internacional de la Educación Corporal: Modos de experiencia desde los cuerpos. Expomotricidad 2015. Medellín.
* DURAN, Noemí (2015). El erotismo o las formas sensibles de tocar el ser. Conferencia para la Red de Escritores de Medellín. / Versión en vídeo: El erotismo o las formas sensibles de tocar el ser.
* DURAN, Noemí (2015). Vídeo: Reescribir entre cuerpos. Reividincar el sentido poético-político de la educación. Conferencia para la Red de Escritores de la Ciudad de Medellín. Octubre 2015.
* DURAN, Noemí (2015). NIDO. Compartir modos de escucha y creación colectiva. Ponencia para el Congreso en Educación Artística ‘Prospectivas’. Facultad de Artes. Universidad de Antioquia. Octub/re 2015.
* DURAN, Noemí (2015). Reescribir entre cuerpos: Formación de educadores desde la integridad del ser.
* DURAN, Noemí (2015). Reescribir entre cuerpos. Reivindicar el sentido poético de la educación. Compilación de artículos.
* DURAN, Noemí (2015). Reescribir entre cuerpos andando caminos po(e)sibles. Propuesta de nuevos escenarios para la educación y la investigación educativa, Monográfico sobre Investigación Educativa mediante Lenguajes Artísticos. Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 25, núm. 65, pp. xx-xx. (en prensa)
* DURAN, Noemí (2015). Encuentros po(e)sibles entre Arte y Educación, Revista La Fissure. GREAS, Groupe de Recherche d’Eco-formation artistique et Société. CEAQ Université René Descartes, Paris V La Sorbonne. (en prensa).
* DURAN, Noemí (2015). La Casa Voladora: sobre el hacer poético en la educación, conferencia dictada en el V Simpósio internacional em Educaçao e Filosofia, Agosto 2013. Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil. (en prensa)
* DURAN, Noemí (2014). Reescribir entre cuerpos: Escenarios para lo imprevisto, presentación en el VI Simpósio internacional em Educaçao e Filosofia, Septiembre 2014, Universidade Estadual de Rio de Janeiro, Brasil.
* DURAN, Noemí (2014). Quan la creació i l’escolta van de la mà. Text sobre un dispositiu per a l’escolta a la ciutat d’Atenes. Projecte Unexpected Now.
* DURAN, Noemí (2014). ‘Hablar con desconocidos’, repensar els llenguatges de l’educació, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 377. Septiembre-Octubre 2014.
* DURAN, Noemí (2014). Liant la troca’ o ballar amb el cor, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 376. Julio-Agosto 2014.
* DURAN, Noemí (2014). El llenguatge del còmic, una porta al món, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 375. Mayo-Junio 2014.
* DURAN, Noemí (2014). La Casa Voladora. Espai per a la recerca i la creació educativa, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 374. Marzo-Abril 2014.
* DURAN, Noemí (2014). Atendre i provocar, dues accions amb potencial educatiu, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 373. Enero-Febrero 2014.
* DURAN, Noemí (2013). Mirades transformadores o quan la imaginació vola en globus, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 372. Noviembre-Diciembre 2013.
* DURAN, Noemí (2013). Què podem aprendre els educadors dels ballarins?, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 371. Septiembre-Octubre 2013.
* DURAN, Noemí (2013). Mirades d’art que ens obren al món, Revista Perspectiva Escolar. Secció “Mirades”. ISSN 0210-2331. Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona. Núm. 370. Julio-Agosto 2013.
* DURAN, Noemí (2012). L’escola com una conversa entre desconeguts: Recercar amb infants a través de llenguatges artístics , tesi doctoral, Universitat de Barcelona.
* DURAN, Noemí (2012). Presentation of PHD Thesis: The school as a conversation with strangers. Researching with children through artistic languages. University of Barcelona.
* DURAN, Noemí (2012). Listening to children’s gazes. Challenges in audiovisual research with children. In: DURAN, N. ‘The School as a conversation with strangers: Researching with children through artistic languages’, PHD thesis, sequence 7, pages 270-287.
* DURAN, Noemí (2011). Which Questions Emerge from an Encounter with the Other during Research with Children and Young People? In: XENI, Elena (Coord.) Creative Engagements with Children. Inside and Outside School Context. Interdisciplinary Press. ISBN: 978-1-84888-107-5. Oxford.
* DURAN, Noemí (2011): Vídeo sobre metodología a/r/tográfica explicada por niños investigadores
* DURAN, Noemí (2012-2014). Cartas de la mujer dormida